Hoy se ha hecho público el Informe completo de Amnistía Internacional sobre condenas a muerte en 2009 en todo el mundo. En el rankin de países con mayor número de ejecuciones encontramos en primera posición a China, país que se niega a ofrecer las cifras reales pero de la que se sospecha que ejecutó a más personas que la suma de todos los demás países del mundo.
Irán e Irak ocupan el segundo y tercer puesto, seguido de Arabia Saudí, EE.UU y Yemen. Prevalece por tanto el mayor número de ejecuciones en Asia y Oriente Medio como en años anteriores, seguido de África del Norte, donde se ejecutaron a 18 personas en total entre Sudán, Egipto y Libia.
Otros datos que destaca el informe es que se ejecutaron al menos a 112 personas en Irán en 8 semanas tras las elecciones presidenciales y que Arabia Saudí decapitó en público a 69. Preocupante si recordamos que en la primera mitad del año 2009 España vendió armamento de uso civil o militar por 36 millones de euros a Irán y 5 millones de euros a Arabia Saudí en munición y aviones militares, según periodismohumano.
Sin embargo, el informe arroja esperanza ya que 2009 fué el primer año donde no se registraron ejecuciones en toda Europa y el año en el que Burundi y Togo abolieron la pena de muerte. También agradece los esfuerzos de la Asamblea General de la ONU que exigió la moratoria mundial de las ejecuciones y contribuyó en los éxitos anteriormente mencionados.
Laila Muharram Rey -Noticia-
0 comentarios:
Publicar un comentario