El atentado en Moscú y el Caúcaso Norte

Publicado  lunes, 29 de marzo de 2010

El atentado en el Metro de Moscú de hoy es un aviso más del conflicto que aún se gesta en el Caúcaso Norte. Desde que en 2004 una ola de terrorismo se saldara la vida de más de 350 personas en diferentes atentados, la violencia en los últimos años no ha hecho más que aumentar.

Cuando el bloque socialista se descompone, las repúblicas rusas del Caúcaso se convierten en el principal problema de Moscú . Todos los meses los medios rusos informan de los asesinatos que acaban con líderes independentistas. Y aunque nadie se ha adjudicado la autoría del atentado, las primeras investigaciones señalan a dos mujeres islamistas de dicha región.

De confirmar este dato cabría sospechar que Al Qaeda y los insurgentes islamistas han comenzado a colaborar para alcanzar un objetivo común: demostrar que tienen fuerza suficiente para atacar objetivos civiles y desestabilizar el frágil equilibrio del territorio. La corrupción de los gobiernos locales y su vinculación con los servicios secretos rusos hacen del Caúcaso un lugar carente de derechos.

Mientras la Unión Europea siga ignorando la vulneración de los derechos humanos en el Caúcaso Norte, la solución militar al conflicto seguirá siendo la prioridad del Ministerio de Defensa Ruso.
Laila Muharram Rey -Editorial-

0 comentarios: