TVE vuelve a abrir el telón

El mítico programa “Estudio 1” vuelve a la cadena pública con la obra de Lope de Vega “La viuda valenciana” y estará protagonizada por Aitana Sánchez-Gijón, Fran Perea y Jorge Roelas.
Según Vertele, mañana, 15 de marzo comenzará el rodaje de la obra de Lope de Vega “La viuda valenciana” por primera vez en alta definición. Estará dirigida por Carlos Sedes y protagonizada, entre otros, por Aitana Sánchez-Gijón y Fran Perea.
El famoso progrma de los 60, época dorada para las representaciones drámaticas, se emitía en directo generalmente dos veces por semana en horario de media tarde y en lo que ahora se conoce como Prime Time. Se mantuvo en parrilla 20 años de forma ininterrumpida y, tras un parón de 15 años, volvió a TVE en el año 2000 sin el éxito cosechado 40 años atrás
La calidad de las adaptaciones de obras tan conocidas como Don Juan Tenorio, Hamlet, Maribel y la extraña familia o el Mercader de Venecia, y las excelentes interpretaciones de actores de la talla de Maria Luisa Merlo, Amparo Baró, Lola Herrera, Emilio Gutiérrez Caba, Alfredo Landa o José Sacristán, convirtieron a "Estudio 1" en un referente del teatro televisado
Aunque estará favorecido por la supresión de la publicidad veremos si en el Siglo XXI, “Estudio 1” vuelve a tener hueco en el, más que competitivo, panorama televisivo actual.
El baúl de los recuerdos
Programación repetida y sobre todo de producción propia ocupa últimamente la parrilla de TVE. La supresión de publicidad ha hecho que la cadena pública eche la vista atrás y recupere programas antiguos, pues si ahora anuncia la vuelta de "Estudio 1", semanas pasadas hizo lo mismo con "El hombre y la tierra", los famosos documentales de Félix Rodríguez de la Fuente con motivo del 30 aniversario de la muerte del naturalista.
La falta de dinero ha provocado además, la eliminación de uno de sus programas estrella: "Mira quien baila", ahora en telecinco. "Águila roja" uno de los escasos programas de producción externa al ente publico (producción de Globomedia) es, ahora, su principal programa de referencia y aunque el coste por capítulo supera con creces a un pase de la película "Piratas del Caribe" la respuesta de la audiencia (más de 5 millones de espectadores de media) hace que TVE no se plantee su supresión.
Irene Gutierrez-NOTICIA-
0 comentarios:
Publicar un comentario