El Festival de Cine de Málaga apuesta por la comedia

Publicado  miércoles, 21 de abril de 2010

Este pasado fin de semana se inauguró la 13º edición del Festival de Cine de Málaga. La ciudad olía a cine por todos sus rincones y una alfombra roja te daba la bienvenida para sentirte actor por un día. Las cámaras de fotos corrían por el centro de la Calle Larios y las adolescentes enloquecidas hacían guardia a las puertas de los hoteles donde se alojaban sus ídolos favoritos.


A pesar de la lluvia caída durante el fin de semana, el Teatro Cervantes lucia sus mejores galas para abrir sus puertas, durante una semana, a los 13 títulos que componen la sección oficial de largometrajes y que lucharán por llevarse la Biznaga de Oro. Luces, focos y acción. Carlos Saura es el encargado de dar el pistoletazo de salida con su obra Yo, Don Giovanni, fuera de concurso.

Este año el festival malagueño, quizás el mejor escaparate para los jóvenes talentos, apuesta por la comedia y el cine de producción catalán. Películas como "Bon Appetit" en la que se plantea el dilema ¿algo más que amigos? o "Planes para mañana" son algunas de las operas primas que se presentan al certamen. Junto a ellos, autores consagrados como David Serrano que presenta "Una hora en Canarias" y Laura Mañá que compite con "La vida empieza hoy" protagonizada por Pilar Bardem y Rosa Maria Sardá. Una entrañable película sobre el sexo entre personas de la tercera edad.

Completan la Sección Oficial "Circuit", que por lo que parece será un Love Actually a la española, "El dios de madera" y "Rabia" ambas abordando el tema de la inmigración, y "Propios y extraños" un sencillo homenaja a la radio de madrugada. "Héroes" en cambio, pondrá una sonrisa en nuestra cara al rememorar la niñez de un publicista cuyas ilusiones de adolescente se esfuman al conseguir el exito laboral.

Finalmente nos encontramos "Que se mueran los feos", de Nacho G. Velilla. Quizás sea está película la revelación de la temporada. Un canto al amor desde una perspectiva poco habitual: el enamoramiento gracias a la belleza interior y no a los estríctos cánones de belleza que reinan en la sociedad actual. Protagonizada por Javier Cámara, Carmen Machi y Hugo Silva entre otros, será el próximo taquillazo del cine español seguro pase lo que pase en Málaga.

Julio Medem, por su parte, pondrá punto y final al Festival el próximo 24 de abril con su obra "Habitación en Roma", que se estrena en España el próximo 7 de mayo y cuenta con un reparto encabezado por Elena Anaya y Natasha Yarovenko. Además, Medem, recibirá esa noche el Premio Retrospectiva como reconocimiento a toda su carrera, sin saber muy bien hasta que punto, el premio es merecido o sólo sirve como trampolin para la promoción de su nueva película.

Buen cine, sin duda, para una época en la que el cine español por fin, va haciendose un huco en este país acostumbrado a no reconocer méritos propios y a valorar, muchas veces más de la cuenta, la poderosa industria de Hollywood.

Irene Gutierrez-CRONICA-

0 comentarios: