El juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón se enfrenta a 20 años de inhabilitación acusado de un delito de prevaricación. El magistrado del Tribunal Supremo, Luciano Varela, ha anunciado que sentará a Garzón en el banquillo por investigar los crímenes del franquismo sin tener competencias para ello.
En opinión de Varela, Garzón cumple el supuesto prevaricador más grave contemplado por la ley, pues, según sostiene, el acusado era plenamente consciente de que no podía investigar los delitos de la dictadura. Además, asegura que la actuación de Garzón es contraria a los “principios esenciales del Estado de derecho” e ignora la Ley de Amnistía.
Este varapalo judicial se suma al que ya sufrió Garzón hace solo unos días, cuando fueron desestimadas las escuchas del caso Gürtel que el mismo había autorizado. Ahora, el magistrado contará con diez días para recurrir la decisión, el mismo plazo del que dispondrán Manos Limpias y Falange para formular sus escritos de acusación.
Una vez se abra el juicio oral, el Consejo General del Poder Judicial debería decretar la suspensión de funciones del juez. A partir de este momento, la celebración del juicio contra Garzón tendría lugar en aproximadamente un mes.
Garzón se enfrenta a 20 años de inhabilitación por investigar los crímenes del franquismo
Publicado jueves, 8 de abril de 2010
Aurora Nacarino-Brabo. Noticia
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario