Presentación de la nueva guía sobre "Prevención Primaria de la Arteriosclerosis"

Publicado  domingo, 25 de abril de 2010

Las enfermedades cardiovasculares son responsables en España de más de cinco millones de estancias hospitalarias. La prevención primaria es la mejor forma de prevención en el abordaje de estas enfermedades, que suponen más de un tercio de todos los fallecimientos registrados en nuestro país.

Como en la mayor parte de las enfermedades, la prevención primaria es la mejor forma de abordar globalmente los factores de riesgo cardiovascular. La arteriosclerosis es el principal agente de esta enfermedad. Así, la lucha frente a este síndrome se ha convertido en una prioridad médica de primer calibre. Por eso, la Agencia Pedro Laín Entralgo de la Comunidad de Madrid ha editado el libro “Prevención Primaria de la Arteriosclerosis”, dirigido a todos los agentes implicados en el tratamiento de la arteriosclerosis: médicos de atención primaria, cardiólogos, endocrinos, nefrólogos, internistas, etc.

“Las enfermedades cardiovasculares y cardiometabólicas son la gran plaga del siglo XXI. Herramientas como este libro contribuyen a la formación de los facultativos, lo que repercute directamente en la mejora del tratamiento de la arteriosclerosis y, por tanto, en la salud cardiovascular del conjunto de la población”, afirma Ana Sanz, Responsable de Relaciones con la Administración Sanitaria de Pfizer, compañía que ha patrocinado esta edición.

En la elaboración de esta publicación han participado un grupo de técnicos y profesionales que han revisado no sólo la patogenia de la enfermedad y los factores de riesgo cardiovascular, sino también la prevención primaria de la aterosclerosis en situaciones como la diabetes, dislipemias, hipertensión y tabaquismo. Los autores han utilizado casos clínicos comentados sobre estas situaciones en la práctica asistencial que ofrecen un enfoque práctico y un valor añadido al manual.

El resultado es una puesta al día de los principales factores de riesgo cardiovascular, su abordaje y tratamiento, lo que convierte a esta obra en referencia para todos los profesionales implicados en el manejo de estas enfermedades.

En definitiva, con el libro “Prevención Primaria de la Arteriosclerosis” se pretende poner al día el abordaje parcial y global de los principales factores de riesgo cardiovascular, con la finalidad de facilitar el trabajo de los médicos que tratan la principal causa de invalidez y de mortalidad en nuestro país, la arteriosclerosis, en sus diferentes manifestaciones clínicas.

Cristina Martín Angelina -Crónica Presencial-

0 comentarios: