Los problemas de salud no son cuentos chinos

Publicado  jueves, 22 de abril de 2010

No es ningún secreto que existe un gran número de comercios y restaurantes chinos en nuestras localidades. El crecimiento de este grupo de población ha impulsado, incluso, la creación de negocios que están dirigidos expresamente a ciudadanos de este país.
Sin embargo, ¿cómo es posible que no aparezcan apenas por las consultas médicas ni hospitales?.
La medicina tradicional china es una gran desconocida para la mayoría que, sin suplantar nunca a la medicina académica, goza de muchos seguidores; no en vano, tiene miles de años de antigüedad y en China consta de una carrera universitaria de cinco años de duración.

Cuestión de confianza

La brutal diferencia con el idioma es el obstáculo más abrupto entre el paciente chino y el médico. Lo que para inmigrantes de otras latitudes se convierte en una barrera salvable, con el chino se traduce en un serio problema de confianza. Una incertidumbre que se agudiza al comprobar la pobre disponibilidad de intérpretes de esta lengua en nuestros centros sanitarios.
Al aumentar el número de intérpretes y su accesibilidad en los centros sanitarios, así como la preparación sanitaria de éstos, sin ser una solución, paliaría algo el problema de los inmigrantes que al final, como cualquier otro paciente, únicamente necesitan que te pongas en su piel.

Cristina Martín Angelina -Columna-

0 comentarios: